Profesores de Logros

En LOGROS nos sentimos orgullosos y agradecidos con el equipo de profesores que respalda y se compromete con nuestra propuesta pedagógica.  Es un grupo constituido por licenciados en educación, y por profesionales y estudiantes de últimos semestres de carrera afines a las asignaturas que acompañamos. Son antes que todo, grandes seres humanos que desde sus conocimientos y competencias, han  encontrado en la docencia un camino para complementar sus proyectos de vida.  Apasionados, competentes, éticos, responsables, se constituyen en el motor de LOGROS.

Yhon Manuel Lozano

Yhon Manuel Lozano

Química, matemáticas, física y bioquímica
Soy Yhon Manuel Lozano, Ingeniero Químico graduado de la Universidad de Antioquia, con una sólida formación en diversas disciplinas de las ciencias exactas y naturales. Mi amplia trayectoria académica abarca áreas como matemáticas, química, física, biología y más. Mi enfoque hacia la educación se centra en la amistad entre docentes y estudiantes, la integración de IA en la enseñanza y la atención a la alimentación y el deporte para un aprendizaje efectivo. Además, soy apasionado por la lectura científica y las artes, y valoro la autodidacta exploración de estas áreas. Mantenerme actualizado en avances científicos y mantener un equilibrio mente-cuerpo es fundamental para mí. Puedo acompañar académicamente en matemáticas, química, biología y bioquímica, así como preparación para exámenes en distintas universidades.
Yesica Paola Serna

Yesica Paola Serna

Lengua castellana y primaria.

Soy Yesica Serna; Normalista Superior, Licenciada en Lengua Castellana, Especialista en Neuropsicología Escolar, con formación y experiencia en pedagogía y educación.
La educación para mí es un campo de aprendizajes continuo, es la forma de ayudar, guiar e instruir seres críticos, autónomos, creativos y reflexivos. En mis palabras, enseñar es la capacidad de transmitir mí conocimiento de manera significativa, reflexiva y vivencial al estudiante, guiarlos en su propia construcción del conocimiento, teniendo en cuenta su ritmo y estilo de aprendizaje.  Mis hobbies son: la lectura, el senderismo y el cine.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en lengua castellana y áreas afines, también apoyo en tareas en básica primaria y básica secundaria.

Vanessa Hernández – Medellín

Vanessa Hernández – Medellín

Inglés, francés, sociales

Mi nombre es Eliana Vanessa Hernández Merchán, estudiante de idiomas en la UNAD y estudiantes de Contabilización de operaciones comerciales y financieras del Sena . Desde el año 2020 he dado monitorias y clases particulares de inglés, sociales y geografía a niños, adolescentes y personas adultas . Me considero una persona muy paciente, amable, entusiasta y dedicada con una pasión por fomentar un ambiente de aprendizaje dinámico y atractivo. Me gusta crear planes de lecciones integrales que se adapten a diferentes estilos deaprendizaje. Poseo excelentes habilidades de comunicación para colaborar efectivamente tanto con estudiantes como con colegas, promoviendo una comunidad educativa de apoyo.

Valentina Santa

Valentina Santa

Filosofía, sociales, inglés

Soy Valentina Santa Valencia; estudiante de Licenciatura en Filosofía UdeA. Para mí, la educación es un proceso formal e informal de acompañamiento, en el que las personas descubren el mundo desde diferentes áreas para entender cómo moverse dentro del mismo, aprender y comprender de qué se trata y desarrollar miradas críticas. La enseñanza es cuando se comparten saberes y afectos con empatía, alegría y amabilidad recíprocamente, expandiendo los saberes de todas las y los involucrados. Mis hobbies son la lectura, las conversaciones, salir a comer y hacer manualidades.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en Inglés, Lengua Castellana, Filosofía y Ciencias sociales.

Tatiana Naranjo

Tatiana Naranjo

Matemáticas, química y comprensión lectora.

Soy Gina Tatiana Naranjo Mayorga, estudiante de ingeniería química, para mí la educación es la forma de transmitir conocimiento para que las personas adquieran una formación académica y personal, enseñar para mi es el arte de compartir conocimiento generando en las personas un crecimiento en formación académica y de valores. Mis hobbies son: nadar, leer y bailar.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en matemáticas, geometría, química y comprensión lectora.

Tatiana Botero

Tatiana Botero

Inglés, biología.

Soy Tatiana Botero Salazar,  estudiante de Medicina del Ces. La educación para mi es la fuente principal para el crecimiento y el desarrollo personal. Enseñar significa poder compartir mi conocimiento con otros como acto de servicio, pero además es una manera en la que yo también aprendo y afianzo mis conocimientos. Algunos de mis hobbies son hacer ejercicio y jugar Volleyball, leer y disfrutar de la naturaleza.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en inglés y asignaturas de ciencias básicas de Medicina.

Susana Uribe Ríos

Susana Uribe Ríos

Inglés, lengua castellana y sociales.

Soy Susana Uribe Ríos, profesional en estudios literarios y especialista en mercadeo. Me gusta enseñar porque creo que tener una buena experiencia con la educación puede cambiarnos la vida, en ocasiones solo se necesita una forma diferente de enseñar para descubrir nuevos talentos. La educación es la forma de aprender y conectar con lo que nos gusta. Me apasionan escribir, leer, probar nuevos hobbies y hacer actividades con mi perro.

Puedo ofrecer acompañamiento en español, inglés, biología, sociales, mercadeo, administración y comunicación.

Sofía Illatopa M

Sofía Illatopa M

Biología, anatomía y fisiología

Soy Sofía Illatopa Marín, estudiante de últimos semestres de medicina en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, apasionada por la docencia. Me enfoco en áreas de enseñanza como la biología, fisiología y anatomía humana. Mi objetivo es poder transmitir los conocimos a mis estudiantes de acuerdo con el modelo de aprendizaje que sea más afín para cada uno, orientado en la comprensión lectora, el desarrollo de preguntas para enfocar la comprensión de conceptos, contribuyendo a que el estudiante logre alcanzar sus objetivos académicos e identifique sus fortalezas para continuar su proceso de aprendizaje.

Sebastián Castaño Q

Sebastián Castaño Q

Matemáticas, física, geometría y computación.

Soy Sebastian Castaño, estudiante de Astronomía de la UdeA. Me gusta entrenerme con videojuegos, música, ejercicio físico, dibujo y lectura. Me gusta mucho aprender y educar, considero que enseñar se debe hacer con valores, con empatía y escucha, porque es una labor en equipo donde se construyen ambas partes tanto académica, personal y profesionalmente. La educación es fundamental para aprender a pensar de manera crítica, a no callar, a construir tu persona y tu futuro.

Puedo acompañar académicamente en las áreas de las matemáticas, física, geometría y computación.

Sebastián Betancur O.

Sebastián Betancur O.

Inglés, lengua castellana, comprensión lectora, ciencias sociales e historia.

Soy Sebastián Betancur Ochoa. Soy profesional en Estudios Literarios y actualmente me encuentro cursando una maestría en Industrias Creativas y Culturales. Para mí la educación es esa herramienta que todos podemos usar para potencializar nuestras capacidades innatas, conocer con más detalle todo el mundo que nos rodea y ser seres humanos integrales y empáticos con los demás. La enseñanza para mí es una invitación a abrir la mente y a estar dispuestos a construir el conocimiento de manera conjunta y colaborativa. Me gusta leer, ver cine y series, hacer ejercicio y pasar tiempo con mis amigos, familia y perrito.

Puedo acompañar las asignaturas de inglés, lengua castellana, comprensión lectora, ciencias sociales e historia.

Sara Hincapié M.

Sara Hincapié M.

Licenciada en Literatura y Lengua Castellana

Soy Sara Hincapié Mora. Licenciada en Humanidades y lengua Castellana con formación y experiencia docente. La educación para mí es la construcción de seres humanos sentipensantes, empáticos y felices. La enseñanza es una construcción de los diferentes actores que influyen en la adquisición del conocimiento, es una misión vocacional. Mis hobbies son leer, pasar tiempo con mi familia y el senderismo

Puedo acompañar el área de Lengua Castellana, comprensión lectora, lectura crítica, talleres de escritura creativa y literatura infantil.

Santiago Soto G.

Santiago Soto G.

Física, matemáticas, inglés

Soy Santiago Soto Granada, estudiante de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Antioqui. Mi sólida formación académica y mi experiencia en el campo de la ingeniería me han brindado un profundo conocimiento en estas materias y me han convertido en un apasionado por la ingeniería y la ciencia. Mi objetivo es ayudarte a comprender y dominar estos temas de manera efectiva y dinámica. Mi enfoque se centra en adaptar las lecciones a tus necesidades individuales, para que puedas alcanzar tus metas académicas de manera exitosa. Para mi la educación es la clave del éxito y por tanto estoy comprometido en brindar un servicio de calidad para ayudarte a aprender al máximo. Mis hobbies son la lectura, el cine y el ejercicio.

Puedo enseñarte física, matemáticas, álgebra y trigonometría, calculo e Inglés.

Santiago Hincapié – Santa Helena

Santiago Hincapié – Santa Helena

Química, matemáticas, física.

Me llamo Santiago Hincapie Cruz, actualmente soy estudiante de Ingeniería Química de la Universidad de Antioquia, He tenido la oportunidad de ser monitor durante 2 años, tambien he tenido tutorías , soy un apasionado y curioso en materias como: Matemáticas, Cálculo, Química, Física entre otras. Mis habilidades para la enseñanza son: La paciencia, la creatividad, la amabilidad, el implementar diferentes recursos metodológicos personalizados para tener una enseñanza más eficaz. Me gusta motivar, generar en las personas interés y seguridad por las áreas de conocimiento.

Santiago Gómez – Medellín

Santiago Gómez – Medellín

Profesor de matemáticas, química y física

Hola mucho gusto mi nombre es Santiago Gómez. Soy estudiante de último semestre de ingeniería, tengo gran experiencia dictando clases en diferentes niveles tanto primarios básicos y universitarios. Mis fuertes son la matemáticas, física y química, también en mecánica de fluidos termodinámica y afines. Soy una persona que enseña desde el por qué de los fenómenos. Me gusta enseñar dado que es una forma de contribuir lo que he aprendido a lo largo de mi carrera profesional.

Samuel Giraldo

Samuel Giraldo

Matemáticas, física y programación

Soy Samuel Giraldo Builes, estudiante avanzado de Astronomía en la Universidad de Antioquia. Poseo experiencia enseñando a estudiantes de colegio y universidad. Me intereso a la hora de enseñar en que el estudiante además de adquirir las capacidades y los conocimientos sobre la materia, cree un interés activo por ella, pues siento que el interés y la curiosidad son la puerta al conocimiento. Mis hobbies principales son jugar ajedrez, leer y dibujar.

Puedo acompañar en las asignaturas de matemáticas, física, programación y astronomía.

Rosana Pérez F.

Rosana Pérez F.

Biología, matemáticas, física, inglés

Soy Rosana Pérez Franco. Soy Ingeniera biomédica. La educación para mí es la manera de expandir el pensamiento y generar nuevas oportunidades. La enseñanza es un acto de comprensión mutua, con paciencia, empatía y pasión. Mis hobbies son el crochet, el deporte y el aprendizaje continuo.

Puedo colaborar en biología, matemáticas, física e inglés.

Paula Céspedes Grattz

Paula Céspedes Grattz

Matemáticas, química, estadística y lectura.

Soy Paula Andrea Cespedes Grattz, estudiante de ingeniería química. Desde mi perspectiva, la educación desempeña un papel fundamental en la transformación de nuestra percepción del mundo. Educar nos permite desempeñar el rol de guía en el camino de aprendizaje del estudiante. Mis hobbies son: el baile, la música, la lectura, el ejercicio y el ajedrez.

Puedo brindar apoyo en asignaturas como química, matemáticas, estadística y lectura.

Paola Erazo Hinestroza

Paola Erazo Hinestroza

Biología, portugués, inglés.

Soy Paola Nathaly Erazo Hinestroza; microbióloga industrial y ambiental, magister en biotecnología; actualmente asesoro grupos de investigación en diversas temáticas y tengo experiencia en pedagogía. Me apasiona la educación y acompañar procesos principalmente en el área de las ciencias naturales y considero que las artes ayudan a adquirir herramientas vitales en la formación completa del ser humano. Mis hobbies son la capoeira, natación, montar bicicleta, pasear en la naturaleza y viajar.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en ciencias naturales, biología y portugués.

Pablo Restrepo Valencia

Pablo Restrepo Valencia

Matemáticas, física y astronomía.

Mi nombre es Pablo Restrepo Valencia y soy un amante de la astronomía y de la ciencia en general. Actualmente soy estudiante de Astronomía en la Universidad de Antioquia y siempre me he considerado una persona muy curiosa, lo que me ha llevado a ser muy autodidácta.
Tengo cerca de 10 años dedicado a la divulgación científica y la enseñanza, desde donde encuentro la oportunidad de acercar a las personas al lenguaje de la naturaleza y ayudarles a superar temores creados hacia las matemáticas y las ciencias naturales. Para mi la academia es una aventura llena de retos en donde la imaginación permite construir el mundo que conocemos.
Soy profesor de matemáticas y física con enfoque individualizado en estudiantes de bachillerato y universidad. Además, tengo experiencia como docente de razonamiento lógico, métodos computacionales, programación en Python y temas relacionados con la astronomía, como astrobiología, astrofísica, astronomía de posición, entre otras.

Omar Xavier Fonseca

Omar Xavier Fonseca

Química, matemáticas, biología, trigonometría, física, geometría y química

Soy Omar Xavier Fonseca Serrano, estudiante de Ingeniería Química de la Universidad de Antioquia. Para mi la educación es la manera de cambiar nuestra perspectiva de la realidad a través de los “¿por qué?” qué nos respondemos. La forma de ampliar nuestra mentalidad. Enseñar, transmitir lo bello del conocimiento, es ayudar a alguien más a superar los límites y sesgos que lo rodean. Me encanta jugar baloncesto. Amo los videojuegos y comer.

Puedo acompañarte en: Matemáticas (álgebra-cálculo), trigonometría, física, geometría y química.

Martin Castro – Medellín

Martin Castro – Medellín

Bioquímica, anatomía y biología molecular

No se trata de aprender un concepto, una teoría o una definición, se trata de aprender a pensar para saber aplicar el conocimiento. Mi nombre es Martin y soy estudiante de Medicina de la Universidad CES. Soy fiel creyente de que cuando la memoria falla es cuando se identifica un buen médico, por ende mi intención es enseñarte a entender lo que estas aprendiendo y explicarte el porqué es realmente importante. Te puedo ayudar en las áreas de bioquímica, biología molecular y anatomía.

María Isabel Ríos J.

María Isabel Ríos J.

Matemáticas, Inglés, Francés, Español, Biología.

Soy Maria Isabel Ríos Jaramillo, estudiante de Matemáticas y tengo amplia formación en Inglés y Francés. La educación para mi se trata de un compartir de saberes, una forma para que aquellos que ya han tenido un acercamiento a determinado tema puedan compartirlo, y la enseñanza vendría a ser la forma por la cual este conocimiento se transmite, una enseñanza de calidad se basa en la paciencia y en el dinamismo. Mis hobbies son patinar, pintar acuarelas, leer y hacer deporte.

Puedo hacer acompañamiento en las asignaturas de Matemáticas, Inglés, Francés, Español, Biología y algunas nociones Básicas de programación.

Marcela Rodríguez

Marcela Rodríguez

Matemáticas, química, lectura y escritura

Soy Marcela Rodríguez; Ingeniera Química con experiencia en la enseñanza. La educación para mí es una forma de transformar y construir lo que somos, y es la oportunidad ideal para volvernos personas críticas e intelectuales. Enseñar para mí es una forma de contribuir de manera positiva a las personas y es algo que me apasiona. Mis hobbies son: el ejercicio, bailar y jugar futbol.

Brindo acompañamiento en áreas como matemáticas, química y lectoescritura.

María Salomé Medina

María Salomé Medina

Química, matemáticas y geometría

Mi nombre es Maria Salomé Medina Avila, soy Tecnóloga en Química y estudiante de Ingeniería Química. Una persona carismática, responsable, servicial, apasionada por los procesos educativos que requieran el uso de las ciencias exactas en las áreas de las matemáticas y la química.
Considero que cada estudiante es un universo que necesita explotar todo el potencial que tiene como persona para desarrollar sus más altos estándares educativos y alcanzar todas las metas y sueños que se propone.
Me gusta la enseñanza y más aún cuando se evidencia que esta puede cambiar la forma de ver el mundo de cada estudiante, por eso me gusta impartir mis clases con mucha paciencia y amor por lo que hago.

María Paula Rozo

María Paula Rozo

Matemáticas, geometría, aritmética y química.

Soy María Paula Rozo; ingeniera química, con formación y experiencia en pedagogía. La educación para mi es la oportunidad de formar personas pensantes y críticas. Enseñar para mi es la forma en que podemos mejorar día a día la sociedad construyendo un mejor mundo. Mis hobbies son: el deporte, los viajes y la cocina.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en matemáticas, geometría, aritmética y química.

María Fernanda Montenegro – Medellín

María Fernanda Montenegro – Medellín

Inglés, francés, matématicas.

Soy María Fernanda Montenegro, estudio actualmente astronomía en la Universidad de Antioquia y también me dedico a enseñar idiomas como francés e inglés. Me motiva ser parte del aprendizaje y me considero una persona apasionada para enseñar; soy paciente y amable para que mis alumnos puedan estar cómodos y conformes con la metodología de dictar clases que aplico.

María Camila Muñoz G.

María Camila Muñoz G.

Lengua castellana, lectura crítica, portugues

Soy María Camila Muñoz Guillén, Licenciada en literatura y lengua castellana. La educación para mí es la posibilidad de conocer el mundo a través del conocimiento y ser crítico frente a él. Enseñar para mí es el acto de compartir conocimiento, un ejercicio bidireccional que requiere paciencia, empatía, servicio y la convicción de formar seres integrales. Mis pasatiempos son: la lectura, el fútbol, conocer nuevos lugares y disfrutar de mi familia.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en lectura crítica, lengua castellana e idioma portugués.

María Alejandra Saldarriaga

María Alejandra Saldarriaga

Filosofía, sociales, inglés.

Mi nombre es María Alejandra Saldarriaga Agudelo, actualmente soy estudiante de filosofía de la Universidad de Antioquia. Me apasiona profundamente la lectura, la escritura, el arte, la historia, la filosofía, los idiomas y las humanidades en general. Creo en la importancia de una educación integral que transversalice los contenidos académicos con los valores y la creatividad. Una educación ética es fundamental en todas las áreas del conocimiento y pienso que es maravilloso poder contribuir con mis conocimientos a quienes los requieran. Sólo una vida para servir vale la pena ser vivida.

Luisa Gallón Bedoya – Medellín

Luisa Gallón Bedoya – Medellín

Sociales, lengua castellana, historia, investigación, hábitos de estudio e inglés.

Mi nombre es Luisa Gallón Bedoya, politóloga y candidata a magister en Hábitat. La enseñanza para mi es lograr explicarles a las personas temas con la misma pasión que yo tengo y así lograr transformar la vida descubriendo nuevos temas que pueden ser de su interés. Mi forma de enseñar es por medio de historias y metáforas que todos puedan entender y simplificar temas para que los estudiantes puedan descubrir sus capacidades.

Puedo ofrecer acompañamiento en sociales, historia, investigación, política, hábitos de estudio y matemáticas básicas

Luisa Fernanda Sánchez

Luisa Fernanda Sánchez

Matemáticas, algebra, precalculo

Soy Luisa Fernanda Sánchez Cifuentes, estudiante de ingeniería Ambiental de la UdeA. La educación para mi es la forma es que podemos expandir la mente. Enseñar para mí es una forma de acercar a otro a nuevos conocimientos que lo nutren y forman como personas con capacidad para enfrentarse a nuevos retos. Mis hobbies son la pintura, el dibujo, los deportes especialmente Levantamiento de pesas y natación.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en matemáticas básicas, álgebra y trigonometría, pre cálculo.

Luisa Fernanda Rendon

Luisa Fernanda Rendon

Matemáticas, física y ciencias naturales.

Soy Luisa Fernanda Rendón Restrepo; estudiante de Ingeniería Ambiental de la universidad de Antioquia. La educación para mí es el medio con el cual podemos interactuar en diversas áreas y situaciones del día a día. Enseñar se ha convertido en parte de mí, ya que con esta acción puedo crear lazos, historias y confianza en mis estudiantes. Entre mis hobbies está el deporte, específicamente el baloncesto, me gusta leer, bailar y escuchar música.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en matemáticas, física e inglés.

Luis Esteban Pérez – Medellín

Luis Esteban Pérez – Medellín

Química, matemáticas y física

Soy Químico de la Universidad de Antioquia, tengo varios años de experiencia dando clases particulares en las áreas de química, física y matemáticas, de forma personal y virtual, individual y grupal, y usando diferentes metodologías de acuerdo con tus necesidades.

Luis Contreras – Medellín

Luis Contreras – Medellín

Matemáticas, geometría, física

Soy Luis Contreras, Ingeniero Geológico de la Universidad Nacional y estudiante de Ingeniería Ambiental de la universidad de Antioquia; a lo largo del proceso académico trabajé como monitor en las materias de Matemáticas, geometría, cálculos, física, química y dibujo además, de esto llevo varios trabajando como asesor académico para estudiantes de colegios y con Logros he fortalecido mi experiencia como profesor. Mi propósito es apoyar y guiar a cada estudiante para lograr nuevos aprendizajes y cumplir sus metas y sueños.

Lorena Santa

Lorena Santa

Matemáticas, ciencias naturales y cálculo

Soy Lorena Santa; Ingeniera Ambiental, con formación y experiencia en pedagogía. Para mí, la educación es la construcción de la sociedad, es el modo de crear el mañana. Considero que el enseñar, es un acompañamiento donde el estudiante es siempre el protagonista, permitiendo que adquiera conocimientos a su propio ritmo. Mis hobbies son: cocinar, caminar en espacios abiertos y ver películas.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en matemáticas, ciencias naturales y cálculo.

Liseth Jácome

Liseth Jácome

Lengua castellana, sociales, ética, lectura y escritura.

Soy Liseth Farbielly Jácome Sánchez; estudiante de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana y de Filología Hispánica, ambas en la Universidad de Antioquia. Considero que la educación es una construcción social y horizontal que va más allá de la escuela; son espacios de formación humana, académica, social, cultural, ética y sentimental. Enseñar es guiar los procesos de las personas y posibilitarles la apropiación y aplicación de los conocimientos; por lo tanto, me gusta enseñar enfocada en el reconocimiento de la individualidad y de las diversas formas de aprender para posibilitar un aprendizaje significativo. Además, me gusta que la enseñanza sea interdisciplinar, resaltando la importancia de la lengua y la literatura en los ámbitos académico y personal. Me apasiona bailar, leer, escuchar música y salir a caminar.

Puedo acompañar procesos de enseñanza en lectura crítica, comprensión lectora, escritura creativa y académica. También ofrezco acompañamiento en el desarrollo y comprensión de tareas de básica primaria.

Lina Rocío Hurtado

Lina Rocío Hurtado

Matemáticas, química y física

Soy Lina Rocío Hurtado Cendales, ingeniera química graduada de la Universidad de Antioquia. Para mí, la educación es la llave que desbloquean el potencial de las mentes curiosas. La enseñanza, por su parte, representa la oportunidad de guiar el camino hacia el descubrimiento, la comprensión. Además de enseñar me encanta relajarme y mantenerme activa jugando voleibol.

En mi rol de docente, puedo ofrecer apoyo en las asignaturas de matemáticas y química, compartiendo mi pasión por ambas disciplinas con mis estudiantes.

Leonardo Gómez – Medellín

Leonardo Gómez – Medellín

Matemáticas, física y química

Mi nombre es Leonardo Gómez. Estudiante de la universidad de Antioquia con gusto por la pedagogía, pensada y dirigida desde las pasiones del estudiante; con el fin de proyectar mejor la información. Cuento con conocimiento en química general, química analítica, química orgánica, calculo diferencial, calculo integral, física, algebra y trigonometría.

Leisa Arango

Leisa Arango

Química, matemáticas, física y lecto escritura

Soy Leisa Yohana Arango Ochoa, soy técnico en manejo ambiental, actualmente me encuentro estudiando ingeniería sanitaria y ambiental en la universidad de Antioquía. La educación para mí es la forma en la que se abre la posibilidad soñar e ir más allá; por otro lado, enseñar para mí es una pasión y la oportunidad de sacar a relucir todo el potencial que una persona puede tener. Algunos de mis hobbies son, aprender nuevas habilidades e idiomas, especialmente lenguas muertas, la fotografía, la lectura y escritura.

Me siento en la capacidad de acompañar en las asignaturas de química, física, matemáticas y desarrollo de habilidades como lecto-escritura.

Laura Puerta G.

Laura Puerta G.

Matemáticas, geometría, cálculo e ingeniería económica.

Soy Laura Puerta González, estudiante de ingeniería química. La educación es un proceso continuo de desarrollo personal que permite a las personas comprender el mundo que las rodea, tomar decisiones y contribuir de manera significativa a la sociedad. Enseñar es un acto de compartir experiencias y conocimientos con la intención de guiar a los demás en su proceso de aprendizaje y desarrollo personal. Mis hobbies son: hacer deporte, la lectura y escuchar música y podcasts.

Puedo acompañar académicamente en matemáticas, geometría, cálculo e ingeniería económica.

Laura María Sierra O.

Laura María Sierra O.

Biología, ciencias naturales, inglés, matemáticas

Soy Laura María Sierra Osorio, Bióloga egresada de la Universidad CES. La educación para mí es el acto de incentivar un pensamiento crítico y consciente en los demás. Por consiguiente, considero que enseñar es acompañar al otro en el camino de la educación, compartiendo el conocimiento desde la pasión y buscando lograr un aprendizaje exitoso mediante el disfrute. En mi tiempo libre me gusta cocinar, practicar artes marciales, ver anime, y cantar.

Ofrezco acompañamiento en biología, genética, técnicas moleculares, ciencias naturales, química, matemáticas e inglés.

Laura Cristina Moreno

Laura Cristina Moreno

Filosofía, Inglés, español, ciencias sociales e historia.

Soy Laura Cristina Moreno Vásquez, historiadora profesional. La educación para mi es la herramienta por excelencia con la que contamos para construir el futuro. La enseñanza es mi forma de aportar a ese futuro, compartiendo y generando conocimiento con mis estudiantes, y que así puedan comprender el mundo que los rodea y se sientan con la confianza y las capacidades para mejorarlo. Entre mis hobbies está pintar en acuarela, viajar y ver películas.

Puedo acompañar academicamente en asignaturas como inglés, español, ciencias sociales e historia.

Katalyna Serna

Katalyna Serna

Biología, bioquímica y fisiopatología

Mi nombre es Katalyna Serna, soy estudiante de medicina de la Universidad CES. Me apasiona todo lo que tiene que ver con las ciencias básicas y clínicas de medicina, la literatura y el arte. Desde el colegio me he desempeñado como monitora de varias áreas del conocimiento, y durante mi carrera en bioquímica y fisiopatología. Soy fiel creyente que el conocimiento compartido es mucho más valioso y tengo toda la creatividad y disposición para acompañar desde mi conocimiento y experiencia como estudiante nuevos procesos de aprendizaje.

Karen Jaramillo

Karen Jaramillo

Matemáticas, contabilidad, lecto-escritura.

Soy Karen Jaramillo Menses, estudiante de ingeniería química de la Universidad de Antioquia. La educacion es la herramienta mas importante de la vida, nos ayuda a entender el mundo mismo. La enseñanza es la clave para la formación del estudiante. Mis hobbie son leer, nadar y bailar.

Doy acompañamiento en las asignaturas de lectoescritura, matemáticas, contabilidad de bachillerato y en el manejo de herramientas office.

Juliet Ospina

Juliet Ospina

Lectura crítica, sociales, español y humanidades.

Soy Juliet Ospina, Antropóloga con enfoque en Pedagogía. La educación y la formación pedagógica para mí son herramientas indispensables para el crecimiento personal de los seres humanos y su relación con el entorno. Encuentro mi vocación en la enseñanza, ya que la veo como una forma de ofrecer lo que sé, y por supuesto lo que soy, en un ejercicio de interacción de aprendizaje constante basado en el respeto y la empatía. Me divierto cuando conozco lugares diferentes, cuando pruebo una nueva comida en un restaurante o cuando comparto tiempo de calidad con mis seres queridos, también disfruto mucho leyendo, escribiendo, aprendiendo de historia, de las culturas y claramente: enseñando.

Puedo acompañar académicamente en lectura crítica, sociales, español y humanidades.

Juliana Martínez Rodriguez

Juliana Martínez Rodriguez

Matemáticas, química y geometría.

Mi nombre es Andrea Juliana Martínez Rodriguez, estudiante de ingeniería mecánica de la Universidad Nacional de Colombia. Me considero una persona con empatía, responsable y dedicada en la labor de transmitir los conocimientos a los estudiantes.
Pienso que el compromiso es la clave para poner al máximo nuestras capacidades para realizar todo lo que nos proponemos.
Tengo la capacidad de acompañar materias como matemáticas, química y geometría.

Juliana Atehortúa Muñoz

Juliana Atehortúa Muñoz

Matemáticas, química y física

Soy Juliana Atehortúa Muñoz, Ingeniera Química de la Universidad de Antioquia. Para mí, la educación es una oportunidad de crecimiento y desarrollo personal, un camino para adquirir conocimiento y habilidades que enriquecen la vida. La enseñanza, por otro lado, es un acto de guía y apoyo para que los estudiantes descubran y construyan su propio conocimiento, fomentando su autonomía y pensamiento crítico. Mis hobbies incluyen la lectura, la música y el ejercicio físico.

Estoy dispuesta a ofrecer acompañamiento académico en todas las ciencias básicas, como Matemáticas, Química, Física, Estadística, Geometría y otras áreas relacionadas.

Judith Pineda

Judith Pineda

Química, matemáticas, inglés, biología.

Soy Judith Pineda González, Ingeniera Química. Desde pequeña, me enseñaron que la educación es nuestra herencia más valiosa, porque aquello que aprendemos nadie nos lo puede arrebatar: se queda con nosotros para siempre. Enseñar no solo es transmitir conocimiento , es aprender. Como dijo Einstein: “Si no lo puedes explicar de forma sencilla, es que no lo has entendido bien”. Mis hobbies son leer, caminar y hornear postres.

Principalmente, puedo acompañar académicamente en asignaturas como: matemáticas, cálculo, química, biología, geografía, español e inglés.

Juan Pablo Muñoz

Juan Pablo Muñoz

Matemáticas, geometría, algebra.

Soy Juan Pablo Muñoz Castaño; estudiante de matemáticas de la universidad de antioquia, énfasis en estadística y análisis de datos, con formación y 3 años experiencia docente avalada. Considero que el conocimiento se debe transmitir desde la empatía, teniendo en cuenta que cada estudiante es distinto y que, por ende, aprende de manera diferente; es justamente por eso que me enfoco siempre en comprender las falencias individuales de cada alumno y desde ese núcleo construir un conocimiento duradero.
Me gustan mucho las caminatas, las series y la comida.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en matemáticas de cualquier grado, materias universitarias (cálculo, álgebra lineal, geometría vectorial), razonamiento lógico, geometría y estadística.

Juan Pablo Moreno – Medellín

Juan Pablo Moreno – Medellín

Química, matemáticas, inglés

Soy Juan Pablo Moreno Vásquez, estudiante de ingeniería química de la Universidad de la Sabana. Me gusta aprender todos los días sobre cosas nuevas y disfruto compartir con los demás mis ideas y mis formas de pensar. Me apasionan las ciencias naturales y las matemáticas, así como el aprendizaje de otros idiomas y de sus culturas. Mi propósito es apoyar con pasión y amabilidad a los estudiantes que estén motivados por recibir nuevos conocimientos.

Juan Manuel Albarracín

Juan Manuel Albarracín

Física , Matemáticas , Calculo y Geometría.

Soy Juan Manuel Albarracín, estudiante de Física en la Universidad de Antioquia con 5 años de experiencia en docencia. La educación para mí es la oportunidad de entender y construir un mundo mejor, esto se logra a través de la enseñanza, la cuál considero una gran virtud y el camino para transmitir y fortalecer conocimientos. En este proceso busco desarrollar un ambiente de empatía con el estudiante, dónde se cuestione, participe activamente y juntos como equipo resolvamos las metas académicas y personales . Me considero una persona científicamente curiosa, me gusta viajar, aprender nuevos idiomas, me encanta el cine y practicar profesionalmente tenis de mesa.

Me especializo en la Enseñanza en las áreas de Física , Matemáticas , Calculo y Geometría.

Juan Felipe Botero

Juan Felipe Botero

Matemáticas, ciencias, filosofía- Rionegro

Mi nombre es Juan Felipe; Ingeniero Ambiental, especialista en gestión de proyectos, con experiencia en el desarrollo de habilidades en diferentes grupos de personas. Para mí, la educación es un proceso único para potenciar habilidades; y la enseñanza, el medio desde donde se facilita la exploración de nuevas alternativas para enfrentar retos y alcanzar LOGROS personales. Mis hobbies: senderismo, aprendizaje online y pueblear.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en matemáticas, física, química, cálculo, herramientas ofimáticas.

Juan Camilo Henao

Juan Camilo Henao

Matemáticas, física y química

Soy Juan Camilo Henao Perez; estudiante de Ingenieria Quimica de la universidad de Antioquia. La educación para mi es una forma de ayudar a la formación de seres éticos y aportantes a la sociedad. Enseñar es generar las herramientas para que el proceso de aprendizaje sea satisfactorio y así lograr el objetivo de motivar a mi estudiantes con buenas prácticas de estudio. Mis hobbies son el fútbol, leer y la música.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en química, física y matemática.

José Daniel Foronda – Medellín

José Daniel Foronda – Medellín

Matemáticas y lógica

Hola, mucho gusto, soy Daniel Foronda estudiante de último semestre de matemáticas puras de la Universidad de Antioquia, soy una persona extrovertida y muy apasionada con lo que le gusta. Conmigo encontrarás más que un profesor, un amigo con el cuál puedes aprender de una manera más amena.

Jonathan Cardona – Bello

Jonathan Cardona – Bello

Historia, economía, escritura creativa

Soy un apasionado por el conocimiento. Me gusta saber los pequeños detalles que componen las grandes cuestiones. Mi mecanismo de aprendizaje es por medio de la enseñanza, sobre todo guiado por tratar de colocar en palabras simples, asuntos complejos; solo allí sé que sé.

Johan Alexis Arenas

Johan Alexis Arenas

Matemáticas, ciencias naturales, física.

Soy Johan Alexis Arenas, estudiante de Ingeniería electromecánica e Ingeniería electrónica, me apasiona mucho el aprendizaje y la enseñanza, veo en la educación una poderosa herramienta para transformar vidas y crear mejores oportunidades. Disfruto mucho enseñar porque considero que es la mejor forma de aprender y a su vez ayudar a todo aquel que necesite una orientación sin importar lo pequeña que parezca, siempre procurando hacer ver fácil lo difícil.

Puedo acompañar académicamente  matemáticas, ciencias naturales, física entre otras.

Héctor Madera

Héctor Madera

Química, geometría, cálculo, matemáticas y física.

Soy Hector Emilio Madera Meza, Ingeniero Químico y desrrolador de software(autodidacta), cursos UDEMY y PLATZI.
Entiendo la EDUCACIÓN como un grupo de herramientas que permiten que las personas nos desarrollemos integralmente en todos los aspectos (académico, social, emocional, espiritual…). Para mí, ENSEÑAR es la oportunidad que tengo en LOGROS de ayudar a los y las estudiantes a encontrar el camino mediante el cual pueden apropiarse del conocimiento, ser más seguros de sí, y, sobre todo, favorecer su sentido común y pensamiento crítico.
Disfruto enseñar, hacer entrenamiento físico (gimnasio y calistenia), tocar la guitarra y leer.

Soy capaz de apoyar, enseñar y compartir conocimientos en las siguientes áreas del conocimiento: Matemáticas y Geometría (Cálculo, Trigonometría, Geometría Analítica y Vectorial, Álgebra Lineal). Estadística, Química, Física, Termodinámica.

Federico Caro – Medellín

Federico Caro – Medellín

Anatomia, Biología, Bioquímica

Mi nombre es Federico Caro, soy estudiante universitario del Pregrado de Medicina. Desde que estaba en primer semestre, siempre me ha interesado ayudar a los demás y compartir el conocimiento que he adquirido con el tiempo. En mi tiempo particular soy monitor en la universidad para fisiología Cardiovascular, pulmonar y renal de tercer semestre. En mis tiempos libres disfruto mucho relajarme, y siempre busco afrontar cada problema, mío o de algún estudiante de la manera más positiva posible. Mi enfoque es predominantemente en el área de Fisiología Humana pero puedo ayudar con cualquier cosa que sea posible según los conocimientos que tenga. Eso si, queda claro que mi motivación más grande como profesor, son los estudiantes!

Eyderson Fernando Jaramillo

Eyderson Fernando Jaramillo

Física y matemáticas.

Soy Eyderson Jaramillo; estudiante de física. La educación en un solo concepto para mi es la herramienta más importante del ser humano sobre la tierra y la cual genera el verdadero progreso tanto personal como de la sociedad. La enseñanza es para mi la virtud de poder trasmitir el saber de tal forma que el estudiante se apropie del conocimiento tanto como el maestro. Mis hobbies son el deporte la lectura y el cine.

Ofrezco acompañamiento en áreas de física y matemáticas.

Evelyn Zagarra

Evelyn Zagarra

Matemáticas, física, biología, geometría.

Soy Evelyn Zagarra Piedrahita, estudiante de Astronomía en la Universidad de Antioquia. Me apasiona la educación y crear un espacio de aprendizaje donde el estudiante explore su potencial para resolver dudas, problemas y cuestiones acerca de los temas. Para mí, la enseñanza es el arte de cultivar mentes, nutrir sueños y encender esa chispa por aprender, proporcionándoles un entorno de participación donde adquieran un pensamiento crítico sobre todo lo que los rodea. Estoy totalmente dispuesta a trabajar en equipo para alcanzar los retos académicos. Mis hobbies son: el deporte, el teatro y las caminatas en la naturaleza.

Puedo brindar apoyo en las asignaturas de Matemáticas, Física y Geometría, especialmente. Mi experiencia incluye la enseñanza tanto a niños como a jóvenes de diferentes grados académicos.

Diana Chavarría

Diana Chavarría

Hábitos y métodos de estudio, lectura y escritura.

Soy Diana Marcela Chavarría; licenciada en pedagogía infantil, especialista en Neuropsicología escolar, con formación y experiencia en pedagogía. La educación para mí es la formación práctica y metodológica que se le da a una persona en vías de desarrollo y crecimiento. Enseñar es la capacidad de trasmitir mi conocimiento de manera
significativa, orientar al estudiante en su propia formación para que adquieran herramientas y conocimientos esenciales para ponerlos en práctica en la vida cotidiana. Mis hobbies son: la lectura, escuchar música y pasear.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en procesos de lecto – escritura, lógico matemáticas; también apoyo en tareas de educación en básica primaria.

David Arcila – Medellín

David Arcila – Medellín

Matemáticas, biología e inglés

Hola, mi nombre es David Santiago Arcila Álvarez, soy estudiante de ingeniería ambiental en la Universidad de Antioquia, soy alegre y extrovertido, apasionado enseñar.
Desde el colegio aprendí sobre pedagogía y comprendí que el ser educador se da desde la convicción, la paciencia y la pasión. Puedo dar clases de matemáticas, geometría, álgebra, biología e inglés.

Daniel Silva

Daniel Silva

Matemáticas, química y física.

Soy Daniel José Silva; ingeniero químico de la Universidad Nacional. La educación para mí es el camino por el cual facilito herramientas conceptuales y procedimentales a mis estudiantes, para así formar personas sensibles, capaces de reconocer el entorno que les rodea, de manera autónoma y creativa.
Para mí es muy satisfactorio contribuir en el proceso académico de mis estudiantes y por más de 5 años he tenido la grata experiencia de trabajar como docente realizando acompañamiento personalizado a estudiantes de primaria, secundaria y primeros semestres de universidad en áreas de ciencias exactas. Mis hobbies son el cine, la lectura y conocer lugares nuevos.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en matemáticas, química, física y geometría.

Daniel Ramírez

Daniel Ramírez

Matemáticas, física

Soy Daniel Ramírez Castañeda, ingeniero electricista. Para mí la educación es una canal que nos puede conducir a la libertad, al desarrollo personal, al cumplimiento de nuestras metas y al mejoramiento en las condiciones de vida de la sociedad en general; nos permite auto descubrirnos y potenciar nuestras habilidades y talentos. En resumen, para mí la educación nos guía a un saber vivir, a que nuestra existencia no sea en vano. En mi percepción, enseñar es una conexión, una sinapsis y conducto para que ideas, conocimientos, hábitos, habilidades y saberes fluyan entre seres que, al potenciar su capacidad de aprendizaje, quieren encontrar una versión mejor de sí mismos; este flujo no es en una solo dirección, sino que es bidireccional, pues quien recibe la enseñanza también se convierte en un aportador de aprendizaje para quien enseña. Entre mis hobbies están el deporte, la escritura, enseñar, la astronomía, aprender cada día de personas, animales, libros y experiencias, estar en contacto con la naturaleza, escuchar música y la meditación.

Las áreas en las que brindo acompañamiento son las matemáticas y la física.

Clara Liliana Muñoz – Medellín

Clara Liliana Muñoz – Medellín

Lengua castellana, sociales, ética

Mi nombre es Clara Liliana Muñoz y soy Licenciada en Literatura y Lengua Castellana; además, estoy culminando mis estudios de Filología Hispánica, ambas carreras cursadas en la Universidad de Antioquia. Para mí, la educación siempre ha sido la clave para que las sociedades se fortalezcan y en ellas perdure la humanidad y el devenir del mundo. Educar no solo es un proceso pedagógico de compartir saberes, sino que es un proyecto multidimensional en donde hay una retroalimentación entre estudiante y maestra, de experiencias y conocimientos a partir de la constitución del ser como conjunto de emociones, pensamiento crítico y por supuesto, la razón. Mis hobbies son la lectura, el buen cine y la música.

Mi experiencia pedagógica y mi formación me permite acompañar a niños desde Preescolar hasta Quinto en las áreas de español, sociales, ciencias y matemáticas. En los grados de secundaria acompaño las áreas de español, sociales, filosofía y ética, además de acompañar y fortalecer procesos de comprensión lectora, preparación para Pruebas Saber y Milton Ochoa, entre otros.

Carol Daniela Botache – Medellín

Carol Daniela Botache – Medellín

Francés, inglés y lengua castellana

Mi nombre es Carol Daniela Botache, tengo 24 años y soy estudiante de Licenciatura en Lenguas Extranjeras en la Universidad de Antioquia. He experimentado la enseñanza de los idiomas en muchas ocasiones como profesora particular y como profesora voluntaria en Tierra Bomba, Cartagena. Este es un proceso que valoro mucho, pues la transferencia de conocimientos es un aporte bello en la sociedad. Actualmente puedo apoyar con clases de inglés, francés y lengua castellana.

CARLOS GÓMEZ – Envigado

CARLOS GÓMEZ – Envigado

Química, física e inglés

Soy Juan Carlos Gomez, estudiante de ingeniería de materiales de la universidad de antioquia.
Soy una persona con buena capacidad de enseñanza gracias a la paciencia y la motivación. Me gusta incentivar al estudiante para aprender temas nuevos o para afianzar temas de interés. Tengo experiencia enseñando inglés y áreas del conocimiento relacionadas con mi carrera como matemáticas, física y química con estudiantes de diversas edades, trabajando con la motivación y diversas estrategias para despertar interés sobre el tema a enseñar, se pueden alcanzar los objetivos que se desean con progresión y constancia.

Camilo Villada

Camilo Villada

Matemáticas, geometría y física

Soy Camilo Andrés Villada González, Ingeniero Sanitario. La educación para mí es un universo por descubrir dónde cada persona lo moldea acorde a sus aprendizajes y conocimientos adquiridos día a día. La enseñanza es un servicio en el cual apoyamos la construcción de estrategias que mejoran el aprendizaje de cada estudiante y su forma diversa de ver el mundo. Mis hobbies son: dibujar, conocer lugares nuevos y hacer caminatas ambientales.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en matemáticas y geometría.

Camila Jaramillo

Camila Jaramillo

Inglés, microeconomía, macroeconomía.

Soy Camila Jaramillo Arredondo; profesional en economía y negocios internacionales, especialista en sostenibilidad y organizaciones. La educación para mí es la manera como podemos avanzar como sociedad hacia un mejor futuro y considero que enseñar es un acto de elevación personal recíproca entre estudiante y profesor. Mis hobbies son: la lectura, el cine y el arte.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en inglés.

Brahayan Stiven Gil

Brahayan Stiven Gil

Estadística, matemáticas y programación

Soy Brahayan Stiven Gil Henao, estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad de Antioquia. La educación para mí es una gran experiencia que se debe disfrutar, ya que no solo es necesaria para la vida, sino que es una gran forma de crecimiento personal. Enseñarle a otros me permite continuar con mi propio aprendizaje, pues estoy convencido que es un proceso que no está completo hasta que no compartes lo aprendido. Disfruto de la lectura, de escuchar música y salir a conocer nuevos lugares con amigos.

Brindo acompañamiento en las áreas de matemáticas, estadística, programación y afines.

Bernardo Antonio Largo Valencia – Medellín

Bernardo Antonio Largo Valencia – Medellín

Matemáticas, estadística, geometría, razonamiento lógico

Soy Bernardo Antonio Largo Valencia. Ingeniero Industrial, egresado de Universidad de Antioquia, me desempeño actualmente con Logros en el área de matemática y razonamiento lógico, donde el proceso de aprendizaje de cada uno de mis estudiante es un compromiso total y por ello hago la invitación directa para que me permitan compartir mi metodología.

Angela Ma Salazar – Itagui

Angela Ma Salazar – Itagui

Química, matemáticas, estadística

Mi nombre es Angela María Salazar Noguera, tengo 22 años y estoy en los últimos semestres de ingeniería química en la Universidad de Antioquia. Soy una persona apasionada por el conocimiento, y a su vez, por compartir lo que sé. Considero que por medio de la enseñanza se puede transferir un sin fin de aprendizajes ya que cada persona ve, entiende y aprende las cosas de manera diferente. Cada persona es un mundo y de cada uno podemos aprender algo nuevo para nuestras vidas. Tengo conocimiento en múltiples áreas, actualmente estoy finalizando el último nivel de italiano y mis especialidades son matemáticas, química y estadística.

Andrés Patiño – Medellín

Andrés Patiño – Medellín

Matemáticas, geometría, estadística, física.

Soy Andrés Patiño, estudiante de matemática pura en la universidad de Antioquia.
Me desempeño como profesor de matemáticas, estadística, geometría y física, desde los conceptos más básicos de las áreas, hasta estudios de nivel avanzado y universitario.  También soy profesor con más de 4 años de experiencia en distintos preuniversitarios.
Soy apasionado por la enseñanza y la docencia, siempre muy dispuesto y teniendo claro que que el hecho de enseñar es una retribución de aprendizaje.  Me gusta aprender sobre las maneras y metodologías pedagógicas, pero soy un fiel creyente en la enseñanza a partir de la construcción colectiva de conocimientos.

Ana María Vanegas

Ana María Vanegas

Química, física, matemáticas

Soy Ana María Vanegas, estudiante de Química en la Universidad de Antioquia, lugar donde he desarrollado habilidades académicas sólidas y una profunda pasión por el aprendizaje y la enseñanza, ya que la educación para mi es el camino para nutrir la empatía, la curiosidad y promover un entendimiento profundo, para preparar los estudiantes para la vida con comprensión y aprecio genuino. Mi experiencia me han permitido perfeccionar mis habilidades de comunicación y enseñanza, así como desarrollar una comprensión profunda de las necesidades de los estudiantes. Además de dedicar tiempo a la academia, en mis tiempos libres disfruto hacer música y entrenar Karate-Do.

Puedo ser tutora para estudiantes de bachillerato y de universidad en las áreas de química, física y matemáticas.

Alexander Bedoya

Alexander Bedoya

Matemáticas, estadística, programación.

Soy Alexander Bedoya, estudiante de Ingeniería Industrial de la UdeA. Para mí la educación es un puente sólido que conecta el presente de los estudiante con el futuro, llevándolos hacia un horizonte de infinitas oportunidades. Mis hobbies son: Hacer ejercicio y deportes, ver películas y aprender cosas nuevas.

Puedo brindar acompañamiento en Matemáticas, Estadística y Programación.

Alejandro Urrea O.

Alejandro Urrea O.

Matemáticas, estadística, geometría, física, tecnología, ing económica

Soy Alejandro Urrea Olarte, estudiante de estadística en la universidad Nacional y estudiante de licenciatura en matemáticas en la universidad de Antioquia. La educación para mí es el proceso que permite transformar vidas y generar oportunidades mediante el conocimiento, aprendizajes, vivencias y experiencias significativas. Algunas otras actividades que disfruto realizar fuera de la academia son realizar deporte (Atletismo y gimnasio), escuchar música, y en general todo lo relacionado a la tecnología.

Puedo ofrecer acompañamiento en las áreas de matemáticas, geometría, estadística, física, tecnología e ingeniería económica.

Alejandro Cardona

Alejandro Cardona

Matemáticas, física, química.

Soy Alejandro Cardona Cárdenas, estudiante de ingeniería de materiales. La educación para mi ha sido una herramienta fuerte para formarme como una persona crítica y compresiva. La enseñanza para mi ha sido la oportunindad de aportar mi grano de arena para ayudar a esa misma formación crítica que tuve yo. Mis hobbies son ver películas y salir a caminar.

Puedo brindar acompañamiento en áreas como matemáticas y sus variantes, física y química.

Alejandro Arias – Medellín

Alejandro Arias – Medellín

Química, matemáticas, física, biología, inglés.

Mi nombre es Alejandro Arias, soy joven investigador en el pregrado de Química, en la Universidad de Antioquia. Desde temprana edad me sentí interesado por el conocimiento y por la educación; me apasionan la enseñanza y la pedagogía. Mis intereses y competencias académicas incluyen las ciencias naturales, filosofía y la escritura. He tomado cursos de Filosofía, Astronomía y Escritura en la Universidad de Antioquia. Durante los últimos cinco años me he desempeñado como profesor y estoy capacitado para dar apoyo en primaria, bachillerato y educación superior, en las siguientes áreas: matemáticas, química, física, biología, español, inglés, escritura, comprensión lectora y filosofía. Puedo brindar clases en las áreas mencionadas, tanto en inglés como en español. (nivel conversacional, C1).

Adriana Martínez Q.

Adriana Martínez Q.

Biología, Investigación, Lengua castellana.

Soy Adriana Carolina Martínez Outeiriño; licenciada en Educación Integral, con una maestría en Investigación Educativa y un diplomado en Biología. La educación para mi es la base fundamental para tener una mejor sociedad y la ventana hacia un mejor futuro. Enseñar para mi es aportar ideas, estrategias y herramientas a los estudiantes para que ellos mismos vayan apropiándose de sus manera de conocer el mundo que los rodea. Mis hobbies son: Escuchar música, pasar tiempo de calidad con mi familia y ver documentales.

Puedo ofrecer acompañamiento académico en áreas relacionadas a preescolar y primaria , así como asesoría de tesis.